RINDE INFORME CECYTEC ANTE JUNTA DE GOBIERNO

Publicado el 27 de mayo del 2014

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Campeche (Cecytec)  rindió su informe de actividades correspondientes al trimestre enero-marzo 2014, durante la Segunda Sesión Ordinaria 2014 de la H. Junta Directiva de este colegio, que preside el secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado, donde se informó que en este ciclo escolar se prevé contar con sus siete planteles dentro del Sistema Nacional de Bachillerato.

 

En reunión celebrada en la Sala Campeche de la Secretaría de Educación (Seduc), el director general de la institución, César Sarmiento Villacís, dio lectura y expuso cada una de las actividades que el Cecytec ha realizado en los siete planteles con los que cuenta.

 

Mencionó que en el inicio del periodo escolar febrero-julio 2014, se inscribieron tres mil 962 alumnos; se atendieron a 130 grupos y se entregaron 36 títulos y cédulas a alumnos del plantel de Palizada; asimismo destacó que durante este ciclo escolar se pretende que los planteles de Palizada, Miguel Hidalgo y Hopelchén ingresen al Sistema Nacional de Bachillerato, por lo que se le está dando seguimiento a este trámite.

 

Dado lo anterior, el titular de Educación en el Estado felicitó al director general del Colegio por las acciones que están realizando y, sobre todo, para llevar a cabo la introducción de estos planteles al Sistema Nacional de Bachillerato ya que de lograrse se acreditarían en programas de calidad, y reiteró que la meta de la Secretaría es que se cuente con educación de calidad en todas las escuelas de todos los niveles.

 

Sarmiento Villacís explicó que actualmente mil 23 alumnos se encuentran realizando sus prácticas profesionales, de los cuales el 46 por ciento está en el sector empresarial, 22 por ciento en sector salud y el 32 por ciento en el gobierno y educación; en cuanto al servicio social, mil 197 alumnos prestan sus servicios, siendo el 31 por ciento en el sector educativo, el 40 por ciento en el sector gobierno, 12 por ciento empresarial y el 17 por ciento en salud.

 

También dijo que, con los programas de apoyo estudiantil con los que cuenta el colegio, se certificaron a dos mil 24 alumnos con el Programa Oportunidades; y con el Programa de Atención Continua al Alumno se han realizado reuniones de trabajo con directores de planteles, coordinadores académicos y psicólogos, sobre deserción y reprobación.

 

Señaló que con el objetivo de involucrar a los padres con la educación de sus hijos, se llevó a cabo una reunión con ellos para informarles sobre las actividades que el colegio realizará en conjunto con sus hijos durante el semestre febrero-julio 2014, y se les presentó a los tutores grupales para la integración y planeación de trabajo.

 

El plantel de igual manera ofrece atención psicológica, que mediante sesiones individuales a los alumnos, atiende situaciones académicas, familiares, psicológicas, de conductual, salud y sociales; lo anterior en conjunto con los padres de familia y a los estudiantes se les otorga apoyo, se les da seguimiento  y se les realizan visitas a domicilio, como parte de la estrategia para disminuir la deserción escolar.

 

Sarmiento Villacís informó que durante este trimestre 706 alumnos  de los siete planteles participaron en el Programa Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior (MEEMS); este programa impulsa estrategias, desarrollo de competencias y habilidades en los jóvenes estudiantes.

 

Los alumnos de los diferentes planteles recibieron Curso-Taller “Creando tu plan de negocios”, en el cual desarrollaron su plan de negocios a cada una de las empresas formadas en los siete planteles y se les proporcionaron las bases y las herramientas para generarles una visión comercial.

 

Participaron del mismo modo 220 alumnos en el Programa Impulsa 2014, estos mismos formados en grupos crearon, desarrollaron y presentaron un simulador con la finalidad de generar conocimientos y habilidades

 

En cuanto a la formación de sus docentes, también se han realizado talleres y cursos, como el Taller de Inducción para Docentes  de nuevo ingreso para el semestre febrero-julio 2014, en el cual se les enseñó la introducción al E-Kampus, Operación de los programas de estudio, manejo de las planeaciones curriculares, lineamientos de la reforma cultural EMS, entre otros.

 

De igual manera, se les ofreció un curso de Introducción a la Propiedad Intelectual e Industrial  impartido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) y la Coordinación de los Organismos Descentralizados Estatales de Cecyte’s, donde participaron 26 docentes.

 

El colegio realizó en este lapso 19 reuniones en total, de las cuales 14 corresponden a formación personal, cinco a formación básica y se contó con la participación de 35 docentes.

 

Para impulsar la educación de los estudiantes, se firmaron diversos convenios de colaboración con el H. Ayuntamiento de Palizada-DIF Municipal, para establecer las bases generales de los estudiantes que realicen sus prácticas profesionales y su servicio social; y con el Colegio Mexicano de SOKDO KIUNG HYUNG, con el fin de introducir el deporte individual en los alumnos.

 

A esta reunión acudieron, además del Secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado, quien presidió la junta; el Director General del Cecytec, César Sarmiento Villacís; el Delegado de la SEP, Daniel Hernández Chávez; la responsable de Juntas Directivas de la Coordinación de Organismos Descentralizados de Cecyte’s, Adriana Escobedo Castro; la subsecretaria de Coordinación Educativa de Seduc, Margarita Rosado Matos; así como demás miembros de este comité.

 

Link Junta Gob Cecytec