La Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc) llevó a cabo el Módulo II de la Reunión Estatal de Directores del Programa de Escuelas de Tiempo Completo donde se capacitó a los 473 directivos de estos planteles para trabajar con ficheros y desafíos matemáticos.
Durante la reunión celebrada en conocido hotel de la ciudad, el secretario de Educación, José Martín Farías Maldonado, invitó a los asistentes a redoblar esfuerzos y participar en todas las actividades que permitan elevar el aprendizaje de los niños y niñas así como crear estrategias que propicien la mejora en la calidad de la educación de nuestra entidad.
Asimismo, el subsecretario de Educación Básica, Abel Zapata Dittrich indicó que estas sesiones se llevan a cabo como parte del procedimiento de mejora que contempla el programa de Escuelas de Tiempo Completo que implementa el gobierno federal y que amplía el horario de clases para desarrollar las competencias para la vida y el avance gradual en el logro del perfil de egreso de la educación básica.
Igualmente, mencionó que este programa ha resultado muy beneficioso ya que al inicio de esta administración encabezada por el gobernador Fernando Ortega Bernés, sólo se contaba con ocho planteles dentro del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, y hoy en día son 473 centros que reciben el apoyo del mismo y destacó que a nivel nacional Campeche es la única entidad federativa que tiene a todas sus primarias indígenas incluidas.
Zapata Dittrich dijo que este talleres didáctico tuvo como fin identificar la estructura y metodología de las Líneas de Trabajo Educativas que son el Fichero de Actividades Didácticas y los Desafíos Matemáticos para llevar a cabo su ejercicio docente en escuelas del estado en las cuales se plantean situaciones que despierten el interés de los alumnos y propicien su reflexión para encontrar diferentes formas de resolver problemas.
Por último, el subsecretario destacó que la capacitación fue impartida por los supervisores de esos centros educativos incluidos en el programa Escuelas de Tiempo Completo de los 11 municipios de la geografía escolar.
http://www.dropbox.com/s/2147wuz7bhiwrs8/2015_MAR_TIEMPOCOMPLETO.mp4?dl=0