Se reúne comité de Educación Básica

Publicado el 30 de marzo del 2015

El comité técnico de Educación Básica de la Secretaría de Educación del Estado (Seduc), sostuvo su primera reunión del 2015 en donde se discutieron las principales acciones del Sistema Básico para la Mejora Educativa y de la misma forma se presentaron las reglas de operación de los diferentes programas federales del sector educativo en apoyo a las escuelas de la entidad.

Durante la reunión realizada en la Sala de Educadores de la Seduc, los responsables de los programas y miembros de este comité explicaron las importantes actividades que se han implementado en los planteles de la geografía estatal que benefician a los niños y jóvenes que en ellos estudian y expusieron los lineamientos que se seguirán para su implementación en el próximo ciclo escolar 2015-2016.

Las principales funciones del comité técnico son las de implementar el Sistema Básico de Mejora Educativa así como formular estrategias para que en los servicios educativos que atiende a la población en contexto de vulnerabilidad se favorezca el ingreso, permanencia y egreso oportuno de los alumnos.

Otra de sus importantes funciones es dar seguimiento a las metas establecidas en la estrategia local para el desarrollo de la Educación Básica de todos los programas para la mejora de la calidad.

Este Sistema Básico de Mejora Educativa que desarrolla la subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para asegurar el funcionamiento del nuevo modelo de escuela en México, busca devolver a los centros escolares su papel como espacios primordiales de formación integral y de transformación educativa mediante la permanencia de docentes y alumnos en las aulas.

Además, pretende eliminar los distractores, optimizar el tiempo y los recursos así como la recuperación del liderazgo pedagógico de los directores y la autonomía de gestión.

Este sistema de mejora que implementan los Consejos Técnicos Escolares (CTE) y de zona escolar; permite el fortalecimiento de la supervisión escolar; la descarga administrativa gracias al nuevo Sistema de Control Escolar; los Consejos de Participación Social; y el Alto al abandono escolar mediante diversos programas de becas que se otorgan a niños y jóvenes campechanos para que no dejen sus estudios.

Entre los diversos programas federales con los que cuenta que la Seduc en apoyo  a la comunidad escolar de Campeche se encuentran: el Programa para la Inclusión y Equidad Educativa; el Programa de Fortalecimiento de la Calidad en la Educación Básica; el Programa Escuelas de Calidad (PEC); el Programa de Escuelas de Tiempo Completo (ETC); el Programa de Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (PROMAJOVEN); así como el Programa de Escuela Segura.