“Educación integral se consolida con innovación, emprendedurismo y responsabilidad social”: Medina Farfán

Publicado el 24 de octubre del 2019

*Encabeza Secretario de Educación presentación de experiencias exitosas de "Somos el Cambio"

 

“Fortalecer el sentido del emprendedurismo, la responsabilidad social desde las escuelas, es un factor que permite gestar también una educación integral, ya que impulsa a toda la comunidad escolar a generar acciones de beneficio grupal y con ello mejores ambientes escolares sanos, y es precisamente la esencia del programa Somos el Cambio, una gran herramienta que permite fomentar la participación de todos y de ahí deriva nuestro interés porque más escuelas se sumen”, indicó el Secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, al encabezar la segunda presentación de experiencias exitosas de “Somos el Cambio” en Campeche.

Ante niñas, niños, jóvenes, docentes, padres y madres de familia, así como integrantes de equipos ganadores de ediciones pasadas, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC), señaló que en Campeche, “Somos el Cambio” ha sido un programa bien aceptado y que ha logrado empoderar a los integrantes de la comunidad educativa, para lograr una transformación en su contexto, tanto escolar como en sus comunidades.

Es así que, destacó, gracias a esto la entidad se ha logrado colocar como un referente nacional al mantener la mayoría de proyectos registrados y ganadores, con más de 500 proyectos de cambio desde el 2017, lo cual es sinónimo de que las cosas se están haciendo bien y cada día el compromiso de maestros, padres, alumnos y de toda la comunidad educativa, va generando más beneficios; por lo que alentó a todos los asistentes a no dejar de participar, e incluso sumar a un mayor número de escuelas y convertirse en agentes de la transformación educativa.

En el marco de esta actividad que contó con presencia de la Directora de “Somos el Cambio”, María Fernanda Gómez de la Garza, se presentaron cuatro proyectos campechanos que fueron parte de los 30 ganadores a nivel nacional de la novena edición, con el objetivo de que los asistentes conozcan su experiencia, y también se cuente con una mayor participación en la próxima edición, a estos se les hizo entrega, por parte de las autoridades locales, de reconocimientos por su dedicación y emprendedurismo.

Es importante señalar que todos los centros escolares de Educación Básica del Estado interesados para participar en la décima edición tendrán como fecha límite hasta el próximo 3 de noviembre y podrán hacerlo a través de la dirección de Participación Social de la SEDUC.