La Secretaría de Educación del Estado (Seduc), a través de la Coordinación de Corresponsabilidad Social y el Programa de Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (PROMAJOVEN) entregó reconocimientos a las becarias que concluyeron su educación básica y pagos a 336 adolescentes beneficiadas con este apoyo.
Mercedes Sánchez Rocha, coordinadora del área, mencionó en este significativo acto realizado en la Sala de Educadores de la Seduc, que se hizo entrega del pago correspondiente al primer semestre del año que va de enero a junio, posteriormente en diciembre se entregará el del periodo de julio a diciembre.
Durante el evento, se ofrecieron pláticas a las jóvenes por parte de personal de la Secretaría de Salud acerca de métodos anticonceptivos y la importancia de la leche materna con el propósito de orientarlas sobre su cuidado personal y el de sus hijos.
Esta beca se entrega a adolescentes que son madres o que están embarazadas y que por su situación no lograron continuar con sus estudios de educación básica por lo que contribuye a que incrementen sus índices de acceso, permanencia y eficacia terminal en este nivel otorgándole una beca de 850 pesos mensuales por un periodo de 10 meses.
Sánchez Rocha informó que otro de los beneficios a los que tienen derecho las afiliadas al programa es que pueden tomar algún taller en el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icatcam) o en el DIF de manera gratuita, esto es, sin tener que pagar el costo de la inscripción.
La joven Scarleth Sarricolea López, becaria de Promajoven en representación de todas las beneficiadas dirigió un mensaje en el que dijo que este programa le ha ayudado mucho ya que con su sueldo no le alcanza para pagar los artículos básicos del cuidado de su bebé y también, gracias a éste ha ahorrado para estudiar su bachillerato y poder después lograr terminar una carrera y ofrecerle una mejor vida a su hijo.
Asimismo, al término de este evento, el comité de este programa se reunió con el propósito de mostrar los avances y acciones implementadas a lo largo de estos meses donde se dio a conocer que de enero a junio se atendieron a 336 jóvenes.
De estas: 38 son de Calkiní; 84 de Campeche; 32 de Calakmul; 40 de Candelaria; 18 de Carmen; 68 de Champotón; seis de Escárcega; ocho de Hecelchakán; 34 de Hopelchén; dos de Palizada; y seis de Tenabo.
En el primer semestre también se llevó a cabo el ingreso y recepción de solicitudes de becarias; se participó en el evento “Jornadas de Prevención del Embarazo Adolescente en Campeche” y se realizó una campaña de difusión del programa para elevar su alcance que tiene y llegar a la meta que se tiene de apoyar a 380 jóvenes.
Se contó con la presencia en este acto de Margarita Duarte Quijano, directora General del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA); Gloria López Pacheco, jefa de Educación Secundaria; Sugey Cervera, en representación de Daniel Hernández Chávez, delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Miksunary Lee en representación de Ricardo Ocampo, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore); así como representantes y demás miembros del comité.
https://www.dropbox.com/s/0o8iwtnif1z44ps/2015_AGOSTO_PROMAJOVEN.mp4?dl=0