Evalúan a docentes con un año de servicio

Publicado el 22 de agosto del 2015

Este sábado se llevó a cabo el proceso de Evaluación Diagnóstica del Personal Docente y Técnico Docente de Nuevo Ingreso al Término de su Primer año en Educación Básica y en Educación Media Superior donde fueron convocados un total de 239 sustentantes de ambos niveles.

José Martín Farías Maldonado, secretario de Educación del Estado, indicó que estos docentes resultaron como idóneos en el concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica y Media Superior realizado el año pasado y fueron contratados en el periodo del 16 de agosto de 2014 al 16 de enero de 2015.

Los 239 sustentantes que correspondieron a: 224 de Educación Básica y 15 de bachillerato (dos de Cobach; cuatro de Cecytec y nueve de los Subsistemas Tecnológicos Federales),  acudieron a la sede establecida que fue el plantel “Lic. Guillermo González Galera” del Conalep para presentar el examen correspondiente que estuvo dividido en dos sesiones; el primero se realizó con horario de 9:00 a 13:00 horas, y el segundo de 14:00 a 17:00 horas.

La primera sesión en el caso de Educación Básica consistió en un examen de conocimientos y habilidades docentes que favorecen el aprendizaje de los alumnos y la segunda fue un cuestionario de características y necesidades formativas de los docentes y técnicos docentes de nuevo ingreso.

Para Media Superior la primera parte del proceso se trató de un examen de casos de competencias didácticas; posteriormente se les aplicó el cuestionario de características y necesidades formativas.

El titular de la Secretaría de Educación de Campeche (Seduc) indicó con este proceso se cumple con el mandato establecido en el artículo 22 de la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) el cual indica que el personal de nuevo ingreso al servicio público educativo deberá ser evaluado por la autoridad educativa al término de su año escolar.

 

Resaltó que de acuerdo a esto, durante todo el año, los maestros recibieron capacitaciones, tutoría, programas de formación, asesoramiento y acompañamiento, a fin de fortalecer sus capacidades, conocimientos y competencias.

 

Estas evaluaciones son de gran importancia ya que gracias a sus resultados, se permitirá conocer las necesidades de formación que los docentes requieren para su mejor desarrollo profesional y a su vez fortificar los conocimientos ya adquiridos cuyos resultados se verán reflejados en la mejora de la educación del estado y del país, subrayó.

 

https://www.dropbox.com/s/syxw2kjpwd484ig/2015_AGOSTO_EVALUACION22.mp4?dl=0