REUNIÓN SEDUC-IPES

Publicado el 28 de agosto del 2015

La Secretaría de Educación del Estado (Seduc) a través de la Subsecretaría de Coordinación Educativa y del departamento de Educación Superior, llevó a cabo una reunión de Trabajo con Instituciones Particulares de Educación Superior (IPES) donde se dio a conocer que a lo largo de seis años, la matrícula  de estas instituciones ha presentado un incremento acumulado del 120.2%.

En reunión encabezada por el titular de la dependencia, José Martín Farías Maldonado, también se dio muestra de las tareas que se llevan a cabo en el departamento de Registro y Certificación en cuanto a los documentos y procesos de Educación Superior, así como las operaciones efectuadas por el área de incorporación y revalidación.

Margarita Rosa Rosado Matos, subsecretaria de Coordinación Educativa fue la encarda de explicar a los más de 25 representantes de diversos centros educativos de la entidad que ofertan educación profesional, el panorama correspondiente al ciclo 2014-2015 que se presentó en Campeche respecto a este nivel.

Mencionó que en dicho ciclo en las Instituciones de Educación Superior (IES) se contó con una matrícula total de 33 mil 595 alumnos de los cuales: 24 mil 386 pertenecen a escuelas públicas, esto es, el 72.59 %; y nueve mil 209 son de escuelas particulares que corresponden al 27.41 %.

Asimismo, detalló que de esta matrícula: 24 mil 005 son estudiantes de licenciatura; mil 860  pertenecen a Técnico Superior Universitario y Profesional Asociado (TSU/PA); mil 242 de normales; y seis mil 488 de posgrado.

Respecto a los IPES dijo que la matrícula se distribuye en: tres mil 304 de licenciatura (40.22%); TSU/PA, 186 (2.02%); Educación normal, 82 (0.89%); y Posgrado, cinco mil 237 (56.87%).

Rosado Matos destacó que desde el ciclo escolar 2008-2009 en el que inició el sexenio del gobernador de Campeche, Fernando Ortega Bernés, hasta el ciclo 2014-2015, se presentó un histórico en la matrícula de las IPES ya que de cuatro mil 223 se pasó a tener nueve mil 209 jóvenes estudiando educación superior, esto es, 120.2%.

De igual manera la cobertura se amplió al tener en el 2008-2009, 24.8 % a 31.1% en el ciclo 2013-2014.

En uso de la palabra, el secretario de Educación Estatal señaló que el sector educativo en Campeche ha presentado importantes avances desde el inicio de la presente administración ya que la matrícula pública creció en un cinco por ciento; la matrícula de las escuelas particulares en los últimos seis años tuvo crecimiento del 46.2%.

Esto significa, se inició el sexenio en el sector público con 215 mil 311 alumnos y se concluye con 226 mil 171; esto es, se tienen 10 mil 860 más estudiantes; en tanto el sector privado, seis años atrás la matrícula sumaba 21 mil 834 alumnos y se concluye con 31 mil 920, lo que quiere decir que se registraron 10 mil 086 más.

Farías Maldonado subrayó que la participación de todas las IPES es muy necesaria para que la educación del país y sobretodo del estado, presente cambios favorables que permitan su desarrollo no sólo en el sector educativo sino en todos los sectores.

Por último puntualizó que se vigilará que se cumpla el mandato legal de que los estados ofrezcan educación media superior a todos los jóvenes para alcanzar la meta de que al 2020, el cien por ciento de aquellos que están en edad de cursarla, lo hagan, lo cual repercutirá en que la demanda que se tenga en educación superior sea mayor que con la que se cuenta actualmente.

 

https://www.dropbox.com/s/wfq4wfzm1vebqos/2015_AGOSTO_PARTICULARES.mp4?dl=0