*La COEPEES realizó su Primera Asamblea general Ordinaria
*Fue instalada por el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado
Para coordinar actividades conjuntas que refuercen el servicio educativo profesional en nuestro Estado, se llevó a cabo la Primera Asamblea General Ordinaria de la Comisión Estatal para la Planeación y Evaluación de la Educación Superior (COEPEES) del presente año, que fue presidida por el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado.
Con la presencia de representantes y titulares de las diversas instituciones de nivel Superior en la entidad que integran esta asamblea, se presentaron las fechas del examen único de admisión y las actividades derivadas de este proceso, que contemplan la publicación de la oferta educativa de cada institución a partir del 21 de enero del año en curso; en tanto que la aplicación de la evaluación para el ingreso se realizará del 20 al 24 de mayo.
Posteriormente, se informó que la publicación de resultados se deberá efectuar a partir del 23 de junio para que la entrega de los espacios disponibles de cada carrera a la Secretaría de Educación (SEDUC), se lleve a cabo el 5 de julio de 2024.
Como parte de esta reunión académica, el director del Tecnológico de Chiná Marco Rosado Ávila, presentó los trabajos realizados por la Comisión de Mejora Continua Integral de la Educación Superior, para la elaboración del programa de autoevaluación y acreditación de este nivel escolar, en el marco del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).
Del mismo modo, se presentó la solicitud correspondiente de propuestas de nuevos programas educativos en el Instituto Tecnológico Superior de Champotón (ITESCHAM) y en la Universidad Tecnológica de Calakmul, para continuar con los trámites que permitan la apertura de nuevas carreras en estos planteles.
En su intervención, el encargado del despacho de la dirección general del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Jorge Sanmiguel Wong, brindó un informe sobre la situación del rezago educativo y el analfabetismo en Campeche, a fin de establecer una propuesta de trabajo colaborativo interinstitucional que promueva la participación de los estudiantes de nivel Superior en las acciones para combatir estas problemáticas.
La sesión sirvió también de escenario para dar a conocer el Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del que el Tecnológico Superior de Escárcega (ITSE) será sede por primera vez y que contará con la participación de mil 600 estudiantes de diversos Tecnológicos del país. Así también se hizo el llamado a que cada institución se sume a la próxima jornada nacional de la estrategia en el aula “Hagamos equipo, si te drogas, te dañas” que impulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP).
En este encuentro se contó con la asistencia del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Román Rosas Quijano; de la rectora del Instituto Campechano, Ilsa Cervera Echeverría; el rector de la Universidad Autónoma de Campeche, José Abud Flores; del titular de la oficina de enlace educativo de la SEP en Campeche, Abraham Izoteco Valle; y demás integrantes de la COEPEES.