*En coordinación con el Banco de México se imparte el curso en beneficio de 15 mil 477 alumnos de sexto grado
*Se instruirá a estudiantes y docentes sobre la función que tiene el dinero en la vida
Con la participación de 180 docentes de sexto grado de Primaria, el Banco de México en colaboración con la Secretaría de Educación (SEDUC), inició el curso “El dinero en México”, a través del cual se busca promover en las alumnas y alumnos, la función y conciencia del papel que juego el dinero en su vida; con esta actividad se beneficiará a 15 mil 477 alumnos y 530 docentes de 703 Primarias públicas de todo el estado.
El acto de inauguración de esta jornada de capacitación estuvo a cargo del secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, quien significó la importancia de inducir estos temas en las niñas y niños desde temprana edad, fortaleciendo en ellos la educación financiera, que forma parte de los ejes transversales del proyecto educativo actual, al mismo tiempo que -refirió- con estas pláticas se educa también al personal docente en el ámbito financiero.
En este acto se contó con la presencia de María Teresa Borja Chico, gerente de Educación Financiera del Banco de México, quien dio a conocer que este curso fue diseñado para que los estudiantes conozcan y tomen conciencia del papel que juega el dinero en sus vidas y a la vez, comiencen a relacionarse con conceptos económicos y financieros, así como con el quehacer del Banco de México.
Agregó que este proyecto formativo se logra gracias a la alianza signada con la SEDUC y el apoyo de las maestras y maestros que participan con entusiasmo en estas actividades.
Cabe mencionar que este curso será impartido a un total de 530 docentes de sexto grado de 703 Primarias públicas (incluidas las del CONAFE, Educación Indígena y Regular) de los 13 municipios del estado, atendiendo también a 15 mil 477 niñas y niños de este grado escolar.
Estuvieron presentes también: Pedro Garza López, subgerente de Educación Financiera del Banco de México; Rafael Felipe Quiroz Martínez, representante del Gobierno de Campeche en la Ciudad de México; Guadalupe Ancona, coordinadora territorial del CONAFE; Abraham Izoteco Valle, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP; y Rodolfo Pérez Vázquez, subsecretario de Servicios Administrativos de la SEDUC.