Establecen acciones de cooperación para impulso de la música en estudiantes del municipio de Champotón

Publicado el 25 de julio del 2024

*Se reúne secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, con representante de Fundación Azteca.

*Se busca mantener proyecto de Orquesta Sinfónica y Coros Infantiles y Juveniles, implementado con la participación de alumnos de Champotón.

 

En el interés de mantener acciones que fortalezcan el desarrollo académico y personal de alumnas y alumnos, el secretario de Educación, Víctor Sarmiento Maldonado, se reunió con Sonia Liceaga, directora de Gestión Esperanza Azteca de Fundación TV Azteca, para definir esquemas de cooperación interinstitucional que continúen con el fomento de la música en estudiantes del municipio de Champotón.

Con la presencia del director del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche, Esteban Hinojosa Rebolledo, así como de Ernesto Javier Moo May, secretario del Ayuntamiento de Champotón, en esta reunión desarrollada en la Secretaría de Educación (SEDUC), se analizaron los planes de trabajo para la continuación del proyecto de Orquesta Sinfónica y Coros Infantiles y Juveniles Esperanza y Patrimonio de Champotón, que se ha implementado en el municipio a través de la Asociación Azteca Amigos de la Cultura y las Artes, A.C, de dicha Fundación.

Este proyecto se impulsó con la finalidad de fortalecer las actividades artísticas, en especial la música, en los estudiantes y de esta forma fortalecer su formación integral.

Derivado de este encuentro se plantearon las estrategias para continuar las acciones de dicho programa, a través de la colaboración conjunta entre las instituciones involucradas y así seguir impulsando los beneficios sociales, educativos y culturales para niñas, niños y jóvenes champotoneros que conlleva la implementación del proyecto

.Cabe mencionar que Esperanza Azteca en un programa de Fundación Azteca que busca contribuir, de la mano con el sector público, la sociedad civil y el sector empresarial, en la mayor comunidad de aprendizaje musical en México a través de un modelo de innovación educativa que identifica, reconoce e impulsa el talento y favorece a la reconstrucción del tejido social.