*Presentan resultados de este ejercicio en el Estado
*Desde el sector educativo se captó la participación de más de 56 mil niñas, niños, adolescentes y jóvenes
El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció a la Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) por su colaboración para la difusión e impulso de la décima Consulta Infantil y Juvenil 2024, que permitió sumar desde el sector educativo, la participación de 56 mil 441 niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
En reunión sostenida entre el titular de la SEDUC, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado y el vocal ejecutivo del INE Campeche, Fernando Balmes Pérez, así como integrantes de este organismo, se presentaron los resultados de la participación estatal en este ejercicio promovido como un espacio donde la niñez y juventud pudiera ejercer su derecho a expresarse y que sus opiniones sean tomadas en cuenta.
Como parte de esta glosa se informó que en total, con la contribución de las instituciones integrantes del Grupo Coordinador Institucional de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, se alcanzó una participación total de 88 mil 465 niñas, niños y jóvenes campechanos, rebasando la meta planteada de 57 mil 18.
La SEDUC se sumó a este trabajo, lo que llevó a colocar casillas en los centros educativos de nivel Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato, y Centros de Atención Múltiple (CAM), a través de las cuales se captó la participación de 56 mil 441 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, es decir, el 86.2 por ciento del total de participaciones.
Por ello, Balmes Pérez entregó un reconocimiento a la Secretaría de Educación por el apoyo y respaldo en esta actividad, cuyos resultados resultados servirán como insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado Mexicano, la sociedad civil y otras instituciones, que contribuyan a garantizar los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.
Por su parte, el encargado de las políticas educativas en el Estado refirió que “estas actividades representan actos de responsabilidad ciudadana, promoviendo el ejercicio democrático en las escuelas para escuchar a los estudiantes y darles voz a su forma de pensar”. En este sentido, señaló que desde la SEDUC se continuarán dando las facilidades para seguir trabajando en estas iniciativas que coadyuvan al bienestar de lo más importante que se tiene: las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.