Con una asistencia de aproximadamente 600 personas de los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, se llevará a cabo el próximo jueves 22 de mayo, el Foro de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo de Educación Normal, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones Campeche XXI.
La Secretaría de Educación del Estado (Seduc) dio a conocer que a pocos días de que se lleve a cabo en la ciudad este Foro de Consulta Nacional, donde participarán especialistas, docentes, investigadores, entre otros interesados en la Educación Normal, se encuentran registrados aproximadamente 600 asistentes de los seis estados que conforman la Región 6.
Asimismo, se han recibido 256 propuestas, 167 intervenciones y los asistentes se distribuirán en diferentes mesas de trabajo, en las que se tratarán diferentes temas, los cuales estarán de la siguiente manera: en la mesa 1, “El nuevo modelo de Formación Docente”; Mesa 2, “Las instituciones que imparten Educación Normal en la Transformación del Sistema de Formación de Maestros para la Educación”; Mesa 3, “Modernización de la Formación Docente”; Mesa 4, “Planeación, Seguimiento, y Evaluación de la Educación Normal” y Mesa 5, “Vínculo entre la Formación Profesional Docente y la Atención a las Necesidades Reales del Sistema Educativo Nacional”.
El evento dará inicio en punto de las 10:00 horas con el acto inaugural, y se espera contar con la asistencia del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Fernando Serrano Migallón, así como de los subsecretarios, secretarios y funcionarios de educación de los diferentes estados que conforman la Región 6.
Este foro se realiza en cumplimiento de los mandatos legales de seguir adelante con la instrumentación de la reforma educativa, de revisar el modelo educativo en su conjunto a través de consultas regionales y nacionales, e iniciar de inmediato el “Plan integral de diagnóstico, rediseño y fortalecimiento del sistema de normales públicas.
El propósito de estos foros de consulta es recabar propuestas de los diversos sectores interesados o involucrados en la formación de maestros: académicos, directivos, maestros, organizaciones sociales, autoridades educativas locales y la sociedad en general para la elaboración del Plan Integral de Fortalecimiento del Sistema de Educación Normal.