Supervisión en centros escolares no cesará durante el sexenio: Medina Farfán

Publicado el 29 de abril del 2016

*Recorre primarias de la capital del Estado.

 

El Secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, aseguró que el trabajo de supervisión en centros escolares para detectar las necesidades prioritarias no cesará durante la presente administración, tal y como ha sido la instrucción de gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas.

Tras recorrer la primaria “Juan de la Cabada Vera”, de la colonia Ampliación Revolución y la primaria “Pedro Sainz de Baranda” de la Colonia Sascalum,  el funcionario estatal refrendo, con los directivos y docentes, que se tomarán en cuenta las solicitudes hechas a fin de fortalecer los espacios de trabajo.

Recordó que tan solo durante el presente ciclo se invertirán más de 344 millones de pesos destinados para atención de 310 centros escolares a través del programa Escuelas al Cien, Escuelas de Tiempo Completo en su vertiente de Atención Especial de Infraestructura así como el Programa de Reforma Educativa.

“Actualmente se trabaja en más de 100 obras de Escuelas al Cien y se avanza en estos procesos de asignarlas obras y dinamizar la mejora en las escuelas y es mecánica que no se detiene y que se trabaja para empatarla con los programas del fondo de aportaciones múltiples y bueno hemos estado revisando varias escuelas con  esta dinámica de rehabilitación como el gobernador ha indicado” externó.

En su recorrido Medina Farfán advirtió que esta mecánica de supervisión se mantendrá de manera permanente, convocó además a los docentes y directivos a coadyuvar en el cuidado de las aulas, el equipamiento y promover la conciencia entre los padres de familia a ser parte de las acciones de auto gestión de los centros escolares.

Recalcó que la participación de los padres de familia en estas acciones son importantes ya que en la medida que se fortalezca la conciencia de la participación social se podrán tener mejores condiciones de infraestructura y vigilancia de los colegios ya que los padres tendrán un trabajo más activo en el cuidado de los equipos escolares.

En el recorrido de supervisión se contó además con la presencia del subsecretario de educación, Rafael Martínez Castro, así como personal del  área de Planeación de la Secretaría de Educación.