*Beneficia durante el presente ciclo a 41 mil alumnos
Con excelentes resultados concluirá el 2016 el programa del Escuelas de Tiempo Completo (ETC) en el Estado de Campeche al reportar un incremento de 80 planteles nuevos adheridos, aseguró la coordinadora estatal, Yamile Novelo Rejón, quien puntualizó que con esto se dan pasos firmes para reforzar el trabajo en la entidad, en beneficio de un mayor número de alumnos.
La funcionaria estatal expuso que durante el presente ciclo escolar 2015-2016, el número de escuelas beneficiarias del Programa de Tiempo Completo (PETC) pasó de 485 a 565 planteles, dato importante, ya que refirió permite atender a más de 41 mil alumnos de educación básica, de los cuales a más del 50 por ciento de ellos se les ofrece el servicio de alimentación en 299 planteles, y sienta las bases para alcanzar metas más firmes el próximo año.
“Nuestra meta para el 2017 es comenzar con el mismo número de beneficiarios, e incrementar el apoyo de autonomía de gestión para las escuelas, este es un apoyo a las centros escolares que permite atender las necesidades pedagógicas con la adquisición de equipamiento tecnológico o de necesidad apremiante al espacio escolar y en este año se benefició a 565 escuelas con más de 70 mil pesos, a cada una de ellas, y buscamos en 2017 continuar con esta meta, e incrementar el monto económico de esta vertiente de autonomía de gestión y mejorar la calidad del servicio de alimentación y su profesionalización”.
La consolidación de estos nuevos 80 centros educativos incluidos en el programa ETC dijo, Novelo Rejón, es una muestra inquebrantable del interés supremo del gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, a favor de la educación y el indeclinable apoyo del secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, lo que ha permitido expandir la atención a un mayor número de beneficiarios.
Asimismo reconoció que aún existen muchos retos en la entidad pero dijo que estos se irán solventando con profesionalismo y entrega, y muestra de ello es la colocación de profesionales frente a los espacios de alimentación que otorgan el servicio en 299 escuelas primarias rurales, indígenas y a todas las telesecundarias incorporadas a Tiempo Completo.
Por último la coordinadora de las ETC destacó que no este un programa, sino es un modelo educativo que amplía la jornada escolar hasta las 14:00 horas en aquellos centros educativos donde no se oferta el servicio de alimentación y hasta las 16:00 horas en los que sí, dando a los niños mayor tiempo activo con actividades pedagógicas lo que propicia el mejor desarrollo de sus aprendizajes.