*Participarán cabeceras municipales de seis municipios
La Secretaría de Educación del Estado (SEDUC) dio a conocer que este 2017 el proceso de preinscripciones para el ciclo escolar 2017-2018, para alumnos de nuevo ingreso en cualquiera de las tres modalidades de educación básica, será completamente en línea en beneficio de los padres de familia al reducir los tiempos de espera, y agilizar el proceso, reveló el jefe del departamento de Registro y Certificación de la SEDUC, Alejandro Gallegos Valdez.
El funcionario de la SEDUC dijo que este proceso, que se irá realizando de forma paulatina en la entidad, atenderá en este 2017 a las escuelas públicas de las cabeceras municipales de Campeche, Carmen, Calkiní, Champotón, Calakmul y Escárcega.
Explicó que esta jornada se realizará en el Estado del 1 al 15 de febrero el próximo año, y dentro de los principales beneficios será que los padres de familia podrán realizar el trámite sin necesidad de trasladarse hasta el plantel, ya no tendrán que hacer largas colas y tendrán la oportunidad de conocer en tiempo real el cupo disponible en las escuelas de su preferencia, y en el caso de secundaria, por turno.
En este sentido destacó que el padre de familia lo único que requerirá será tener un dispositivo con conexión a internet ya sea computadora, Tablet, laptop o teléfono inteligente; y constará de cuatro etapas: la primera será exclusiva para preinscribir a alumnos que ya tengan hermanos estudiando en el plantel requerido; la segunda será para hijos de trabajadores adscritos al centro de trabajo de su elección; la tercera para preinscribir a niños que vivan cerca de la escuela; y la cuarta para público en general.
Así también para apoyar este proceso, Gallegos Valdez, dijo que para quienes no cuenten con internet o con computadora se contará con el apoyo de espacios de computo de la UAC, la UNACAR, los Institutos Tecnológicos del Estado, el COBACAM, el CECYTEC, el IEEA, las Aulas Tecnológicas de TELMEX, la SCT a través de sus Centros México Conectado y otras sitios más que más adelante se irán dando a conocer.
Por último y en torno al resto de los municipios y comunidades que no aplicarán este sistema el funcionario estatal destacó que el proceso de preinscripción se realizará de la forma tradicional en los centros escolares.